Trabajo, Territorio y Políticas de Empleo. El caso de la Ciudad de Río Cuarto
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v22i1.8616Palabras clave:
Políticas de empleo. Mercado de trabajo. Territorio. Policymakers.Resumen
El objetivo general del presente trabajo es explorar el rol que las políticas públicas de empleo tienen en el desempeño del mercado de trabajo local y en la consecución de mayores y mejores condiciones laborales. En este sentido, dos ideas fuerzas orientan la investigación: por un lado, la importancia de recuperar enfoques teóricos alternativos que aporten nuevos elementos para interpretar el mercado de trabajo que se estructura y se comporta de manera compleja y, por otro, la consideración de que los fenómenos socio-económicos no pueden ser comprendidos fuera del espacio geográfico o territorio usado. Para analizar las intervenciones sobre el mercado de trabajo de Río Cuarto se realizaron entrevistas a tres informantes clave que se desempeñaron como responsables de las áreas de empleo en los distintos niveles político-administrativos de gobierno (nacional, provincial y municipal) durante el período 2012-2015. Las experiencias de gestión política arrojan luz sobre el modo en que se abordan los problemas del mercado de trabajo a partir del diagnóstico previo de su desempeño, de los problemas que se identifican y definen como prioritarios y de las causas a las que se atribuyen así como de la consideración del modo en que se hace la política, sus condicionamientos y la coordinación de objetivos e intervenciones con otros niveles de gobierno.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-12-31
Número
Sección
Desenvolvimento Urbano e Regional: Processos, Políticas e Transformações Territoriais
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
Trabajo, Territorio y Políticas de Empleo. El caso de la Ciudad de Río Cuarto. (2016). Redes, 22(1), 346-375. https://doi.org/10.17058/redes.v22i1.8616