Territorio, elites y redes socio-institucionales en la Provincia de Córdoba, Argentina, hacia el siglo XX. Modelos en disputa, industrialismo vs agronegocios
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v22i1.8509Palabras clave:
Territorio. Redes socio-institucionales. Elites dominantes.Resumen
El análisis de la emergencia y consolidación de redes de distinta naturaleza y alcance asigna una importancia creciente dentro de los estudios territoriales. Diferentes autores consideran al territorio como un conjunto de relaciones políticas, económicas, sociales, culturales y ecológicas que se caracterizan como una red construida sobre una historia territorial. En este artículo se hace hincapié en la estructura espacial y económica en la región sur de la provincia de Córdoba, Argentina, con foco en la ciudad de Río Cuarto, identificando las redes socio-institucionales construidas por las élites dominantes y sus principales vínculos a través del tiempo.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-12-31
Número
Sección
Desenvolvimento Urbano e Regional: Processos, Políticas e Transformações Territoriais
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
Territorio, elites y redes socio-institucionales en la Provincia de Córdoba, Argentina, hacia el siglo XX. Modelos en disputa, industrialismo vs agronegocios. (2016). Redes, 22(1), 304-325. https://doi.org/10.17058/redes.v22i1.8509