Políticas públicas y movilización social en el contexto del desastre en Río Doce
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v24i2.13040Palabras clave:
Desastre socioambiental. Políticas públicas. Sociedad civil. Instrumentos de política.Resumen
Se trata de analizar los cambios en la acción colectiva de la sociedad civil y en sus patrones de relación con el Estado, emergentes en el contexto post-desastre socioambiental en el Río Doce. En este contexto, busca comprender las acciones del Estado y la participación de la sociedad civil en este contexto, considerando los instrumentos de políticas públicas y el surgimiento de diversos formatos de movilización. El objeto empírico se define por las decisiones de los actores estatales en diferentes arenas y niveles federativos y por los foros de movilización social y audiencias públicas en los municipios de Linhares, Colatina y Bajo Guandú, en Espírito Santo. Se asume el supuesto teórico de que los cambios en la sociedad civil, en el Estado y en las políticas públicas se constituyen recíprocamente e inciden en los patrones de acción colectiva y de interacción con el Estado. En términos metodológicos, la investigación combina métodos cuantitativos y cualitativos, además de un conjunto de técnicas de investigación e instrumentos de procesamiento de datos. Los resultados permiten aprehender los procesos de innovación organizacional y de cambio institucional que no serían posibles en otros contextos, dada la excepcionalidad de las coyunturas críticas para la producción de nuevas oportunidades políticas tanto para la sociedad civil y para el Estado.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-05-03
Número
Sección
Resiliência pós-desastres: recuperando o desenvolvimento regional
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
Políticas públicas y movilización social en el contexto del desastre en Río Doce. (2019). Redes, 24(2), 56-80. https://doi.org/10.17058/redes.v24i2.13040