Políticas públicas de educación superior y desarrollo local: las transformaciones en el municipio de Cachoeira/Ba después la implantación de la Universidad Federal del Recôncavo de Bahía
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v24i2.11655Palabras clave:
Desarrollo. Políticas Públicas. Universidad. Recôncavo Baiano.Resumen
En este trabajo se analiza la importancia de la Universidad Federal del Recôncavo de Bahía - UFRB en el proceso de desarrollo del municipio de Cachoeira, fruto de política pública nacional para la expansión de la enseñanza superior en el país, pero que al materializarse en el espacio promovió transformaciones , adaptaciones y recalificaciones con resultado, a veces, diverso de lo planeado por los formuladores de la política, principalmente cuando se trata de pequeñas y medianas ciudades. El trabajo se utilizó de investigación bibliográfica, documental, electrónica para comprender los reflejos de la Universidad en el municipio. En la actualidad, las universidades ejercen una gran contribución al desarrollo socioeconómico y la UFRB tiene gran relevancia en el actual contexto de dinamización económica del municipio de Cachoeira, de valorización de la cultura local y de diseminación del conocimiento. De esta forma, el artículo trae nuevas posibilidades para la reflexión y de entendimiento sobre la función y la actuación de la UFRB en el Recôncavo, y su contribución al desarrollo local, considerando que es de interés de la sociedad y de los gestores alcanzar efectividad con las acciones realizadas, trayendo beneficios sociales para un mayor número de personas.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-05-03
Número
Sección
Artículos
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
Políticas públicas de educación superior y desarrollo local: las transformaciones en el municipio de Cachoeira/Ba después la implantación de la Universidad Federal del Recôncavo de Bahía. (2019). Redes, 24(2), 209-232. https://doi.org/10.17058/redes.v24i2.11655