Definición de “Agricultura Familiar” como categoría socioeconómica
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v21i3.8243Palabras clave:
El desarrollo rural. Definición teórica. Agricultura.Resumen
El objeto del presente artículo es definir consistentemente y con claridad qué características son propias definen a la “Agricultura familiar”. De esta forma se realizó una recopilación de las definiciones y metodologías comúnmente más aceptadas y utilizadas a nivel de los países, así como a nivel regional e internacional para definir y caracterizar a la agricultura familiar, tomando en cuenta su diversidad. Además o estudio intenta hacer definiciones sobre la AF como categoría socioeconómica de análisis y como las dichas definiciones se sustenten en criterios y luego en parámetros e indicadores, que puedan hacer comparables situaciones muy diferentes. El desafío ahora es reconocer la heterogenidad de la AF y comenzar a hablar de “matrices de políticas públicas” que permitan atender la complejidad de la finca familiar, la necesidad de asociar las mismas para asegurar el autoconsumo familiar y competir, así como la necesidad de asegurar los parámetros de la SAN. Finalmente, encarar una análisis de la AF como categoría socio / económica no es atemporal ni a – geográfica, está fuertemente vinculada a cada contexto y cada contexto tiene que ver con estos factores: (a) los derivados de la situación geográfica y agroecológica y distancia relativa a los mercados; (b) los derivados de los procesos económicos; (c) los derivados de la historia, la cultura, la relación con la tierra y el territorio. El Concepto de AF es una construcción multidimensional. Dentro de ella los criterios fundamentales son: (i) organización del trabajo familiar en la finca y contratación eventual de mano de obra asalariada; (ii) administración de la finca o empresa familiar, o sea quién toma las decisiones productivas y/o técnicas y/o comerciales; (c) situación relativa de autonomía o dependencia respecto de los distintos mercados (insumos, factores, productos).Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-09-30
Número
Sección
Artículos
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
Definición de “Agricultura Familiar” como categoría socioeconómica. (2016). Redes, 21(3), 10-28. https://doi.org/10.17058/redes.v21i3.8243