La Operacionalización del Programa Nacional de Alimentación Escolar en las Escuelas Municipales de Santa Maria (RS)
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v25i3.11339Palabras clave:
PNAE. Agricultura familiar. Seguridad alimentaria. Alimentación escolar.Resumen
El Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) es la acción más importante del gobierno brasileño de suplementación alimentaria para niños en edad escolar. El amplio alcance y la incorporación de nuevos actores institucionales son las principales marcas de su trayectoria. Así, el objetivo de este artículo es mostrar las particularidades operativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar en las escuelas municipales de Santa María (RS). Los procedimientos metodológicos adoptados son de carácter cualitativo-cuantitativo, y se basan en la información obtenida mediante entrevistas y la aplicación de cuestionarios, a fin de explorar las percepciones de los agentes institucionales que participan directamente en los procesos de compra, venta y distribución de alimentos en las escuelas. Además, se manipularon los datos estadísticos difundidos por el Ayuntamiento de Santa María y el Fondo Nacional de Desarrollo Educativo (FNDE). Los resultados obtenidos muestran que los directores de escuela siguen viendo insuficiencias cuantitativas en la puesta en marcha del suministro de alimentos a los estudiantes, pero creen que las ineficiencias cualitativas podrían reducirse con cambios en la gestión de los recursos para la alimentación escolar. En 2017, las compras con la agricultura familiar representaron el 40,19% del total de las compras realizadas por el Ayuntamiento, lo que demuestra un esfuerzo por cumplir de manera más incisiva los principios de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN).Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-09-28
Número
Sección
Artículos
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
La Operacionalización del Programa Nacional de Alimentación Escolar en las Escuelas Municipales de Santa Maria (RS). (2020). Redes, 25(3), 1371-1395. https://doi.org/10.17058/redes.v25i3.11339