Una visión de los Mercados de Frutas y Hortalizas en la Unión Europea: el caso de las empresas de la Región de Murcia (España)
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v15i3.1488Abstract
El sector de comercialización hortofrutícola, entendido desde la decisión de producir una determinada fruta y hortaliza hasta que llega a la mesa del consumidor, tiene una gran importancia a nivel espacial, social y económico en la Región de Murcia (España). Aquí más de 90.000 hectáreas regadas se dedican a esta producción, junto a otras 15.000 hectáreas de regadíos de otras regiones. Emplea 85.000 trabajadores en tareas de campo y almacén, a los que hay que unir 15.000 en industrias y servicios demandados por esta actividad y, donde más de la mitad son trabajadores inmigrantes extranjeros. Esta investigación pretende acercarse a través de un estudio de casos (una muestra representativa del sector de un 10 a un 36 por ciento según se considere el número de operadores, volumen manipulado, empleo que generan, superficie regable gestionada, etc.), al conocimiento de éste con objeto de valorar el grado de apoyo que dan a lo procesos de innovación y, cómo pretenden asegurar la continuidad de la empresa y su futuro en el sector hortofrutícola de la Unión Europea.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2010-11-24
Issue
Section
Articles
License
The submission of originals to this journal implies the grant, by the authors, of the printed and digital publication rights. Authors retain copyright and grant the journal right of first publication. Authors may only use the same results in other publications clearly indicating this journal as the medium of the original publication. Because we are an open access journal, we allow free use of the articles in educational and scientific applications provided the source is cited under the Creative Commons (CC-BY) license.How to Cite
Una visión de los Mercados de Frutas y Hortalizas en la Unión Europea: el caso de las empresas de la Región de Murcia (España). (2010). Redes , 15(3), 187-207. https://doi.org/10.17058/redes.v15i3.1488