Agricultura familiar, organización de productores y desarrollo territorial: oportunidades y amenazas en experiencias agroalimentarias en el Estado de Santa Catarina (Brasil)
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v23i2.12083Palabras clave:
Agricultura Familiar. Agricultura Periurbana. Asociativismo Territorial. Desarrollo Territorial.Resumen
La agricultura familiar situada en zonas periurbanas demuestra una importante capacidad de adaptación en los actuales mercados agroalimentarios, sustentada en el esbozo de estrategias que aportan valor agregado al producto final, destacando la vinculación territorial, la calidad y el saber hacer. Por otro lado, atiende la demanda de consumo en ciudades cercanas mediante una relación de proximidad, lo que transforma este tipo de agricultura en ejemplos de resiliencia frente a la presión de otros tipos de cultivo de mercado. A partir del estudio de dos experiencias agroalimentarias de tipo familiar que ocurren en el Estado de Santa Catarina (Brasil), se tuvo como objetivo analizar su capacidad de adaptación a los entornos urbanos y, en consecuencia, su papel en el desarrollo territorial. Se trata, la primera, en la elaboración del queso Kochkäse, en el Valle del Itajaí y, la segunda, la maricultura de ostras en el litoral de Florianópolis. Metodologicamente, se realizaron entrevistas con representantes de los productores, demostrando, como principales resultados, la importancia de la diferenciación productiva y de los métodos de producción tradicionales para obtener productos específicos que se convierten en signos distintivos territoriales, contribuyendo para la generación de alternativas de renta y la revalorización de la identidad, con impactos en el desarrollo territorial. Este papel podría reforzarse mediante la creación de formas de reconocimiento de la identidad y la especificidad, como el instituto de la Indicación geográfica, u otras formas de asociativismo que permitan compartir un proyecto común. En cambio, se evidencia la falta de sustitución generacional, como el principal desafío a resolver en los próximos años.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-05-15
Número
Sección
Redes de Cooperação, Arranjos Produtivos e Desenvolvimento Regional
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
Agricultura familiar, organización de productores y desarrollo territorial: oportunidades y amenazas en experiencias agroalimentarias en el Estado de Santa Catarina (Brasil). (2018). Redes, 23(2), 135-153. https://doi.org/10.17058/redes.v23i2.12083