Gestión del conocimiento y desafíos en PyMEs proveedoras de la cadena de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina. Avance de investigación y reflexión para el diseño de políticas
DOI:
https://doi.org/10.17058/redes.v23i2.11361Palabras clave:
PyMEs, gestión del conocimiento,Resumen
El documento aborda un conjunto de aspectos que destacan en el desenvolvimiento de las PyMEs de hidrocarburos de la Cuenca Neuquina, en la Norpatagonia argentina. La indagación está motivada, por un lado, en los cambios recientes del sector energético en general, e hidrocarburífero en particular, la caída de los precios del petróleo y una tendencia hacia energías más limpias. Y por otro, a nivel estructural, por la dinámica de innovación que se ha abierto con el desarrollo de los reservorios no convencionales para las firmas del segmento PYME, que integran las cadenas globales de valor del gas y el petróleo. La nueva fase de desarrollo de los hidrocarburos exige nuevos sistemas técnicos en la perforación y terminación de pozos y nuevos procedimientos en la extracción, así como cambios en los insumos, componentes y equipos. Ellos movilizan una nueva organización del trabajo, la introducción creciente de las TICs, la toma de información ad hoc, capacitación específica, y una rigurosa coordinación de procesos que se traduce en una nueva división del trabajo aguas arriba. En este marco, desde un enfoque evolucionista de la economía, se analizan un conjunto de problemáticas que enfrentan grupos de PyMEs regionales proveedoras de bienes y servicios del rubro electrónica y metalmecánica. Se indagó acerca de las rutinas de las firmas en la construcción de capacidades tecnológicas, el desarrollo de nuevos procesos y productos, los vínculos externos y las mejoras de gestión internas, los cambios en la productividad, y la competencia comercial en el nuevo escenario de volatilidad de los precios del petróleo.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-05-15
Número
Sección
Redes de Cooperação, Arranjos Produtivos e Desenvolvimento Regional
Licencia
Declaración de Derecho Autoral y Transferencia de Derecho Autoral El autor debe declarar que el artículo es original (no fue publicado previamente), no infrinyendo cualquier derecho autoral o otro derecho de propiedad de terceros. Sometido el artículo, la Revista Redes se reserva el derecho de efectuar, en los originales, alteraciones de orden normativo, ortográfico y gramatical, con vistas a mantener el padrón culto de la lengua, pero respetando, el estilo de los autores. Los trabajos publicados pasan a ser propiedad de la Revista REDES, siendo que, las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de responsabilidad de los mismos.Cómo citar
Gestión del conocimiento y desafíos en PyMEs proveedoras de la cadena de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina. Avance de investigación y reflexión para el diseño de políticas. (2018). Redes, 23(2), 81-111. https://doi.org/10.17058/redes.v23i2.11361