El positivismo jurídico Kantiano
DOI:
https://doi.org/10.17058/rdunisc.v2i46.6016Resumo
Toda la Crítica de la Razón Pura de Kant constituye un impresionante blindaje del conocimiento empírico-fenoménico-experimental- y de presentar como imposible el conocimiento inteligible-numénico-esencial. Pero es posible salir del conocimiento empírico mediante, entre otros muchos modos, la intuición intelectual, la ruptura de procesos infinitos y la necesidad-contingencia existenciales. Todo esto afecta también a la Moral y al Derecho sobre todo la intuición intelectual y los procesos infinitos que impiden el conocimiento. Kant es considerado como el último representante del Derecho natural racionalista. No es pretensión del presente trabajo un estudio de la Moral o el Derecho en Kant. Solamente trataremos de analizar: 1. Que del concepto de ser humano que se sigue de la Crítica de la Razón Pura es totalmente positivista. 2. Este positivismo y empirismo de Kant (en general y no sólo en lo relativo al concepto de ser humano) es vulnerable y superable en contra de lo que creen no pocos filósofos hoy díaDownloads
Os dados de download ainda não estão disponíveis.
Downloads
Publicado
2015-05-29
Edição
Seção
Artigos Estrangeiros
Licença
Declaro ser inédito o presente artigo, bem como não estar o mesmo sujeito a qualquer outro editor. Declaro saber que não haverá nenhuma remuneração em virtude da publicação do mesmo, não cabendo nenhum direito autoral de cunho patrimonial.Como Citar
El positivismo jurídico Kantiano. (2015). Revista Do Direito, 46, 184-212. https://doi.org/10.17058/rdunisc.v2i46.6016