Los exilios en la España del siglo XIX

Autores

  • Jordi Canal

DOI:

https://doi.org/10.17058/agora.v16i1.5490

Resumo

España vivió y sufrió, durante la mayor parte del siglo XIX, los efectos de una larga guerra civil, discontinua pero persistente, en la que se alternaban periodos de combate abierto, conatos insurreccionales, exilios y etapas de tranquilidad más aparentes que reales. Los españoles se vieron obligados a abandonar su país por razones políticas o ideológicas en numerosas ocasiones a lo largo del Ochocientos. Entre 1808 y 1876 emigraron, en oleadas distintas y a veces repetidamente, afrancesados, liberales, realistas, carlistas, progresistas, demócratas, cantonalistas, internacionalistas y republicanos. En la lista de éxodos políticos hispánicos sobresalen, en especial, algunos momentos: las dos restauraciones del absolutismo, 1814 y 1823; los finales de las guerras carlistas, 1839-1840 y 1875-1876, más 1849; los últimos años del reinado isabelino y, asimismo, la segunda mitad del periodo del Sexenio Democrático.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Jordi Canal
    Bacharel em Ciência da Computação Esp. em Informática Aplicada a Educação

Downloads

Publicado

2014-12-26

Edição

Seção

Artigos

Como Citar