Riqueza y distribución de la flora urbana de Santiago de Chile: una aproximación basada en interpolación IDW
DOI :
https://doi.org/10.17058/cp.v30i1.12198Résumé
Desde el punto de vista ecológico, recién comenzamos a comprender los procesos y mecanismos que determinan diversidad florística en ciudades. En el presente artículo describiremos la riqueza y distribución espacial de especies de plantas al interior de la ciudad de Santiago, la metrópolis chilena. Para ello, se analizan los resultados obtenidos por un esfuerzo de muestreo florístico que busca reconocer la composición de diversidad vegetal presente en calles, plazas y sitios eriazos. Nuestros resultados muestran que la flora de Santiago muestra una amplia representación de plantas exóticas (85 % de las especies), en tanto que las nativas tienen una menor representación (15 % de las especies); ambos conjuntos de especies también difieren en la extensión distribucional que ocupan al interior de la ciudad ya que las especies exóticas se encuentran más ampliamente distribuidas que las nativas. Este patrón es concordante con lo que se ha documentado para otras ciudades del centro y sur de Chile; sin embargo, discrepan de aquellos obtenidos en ciudades del hemisferio norte (Europa y Estados Unidos), donde las especies nativas están mejor representadas. Llamamos la atención acerca de implementar medidas que propendan a incrementar la representación de especies nativas al interior de Santiago.Téléchargements
Les données de téléchargement ne sont pas encore disponible.
Téléchargements
Publié
2018-06-20
Numéro
Rubrique
Artigos
Comment citer
Riqueza y distribución de la flora urbana de Santiago de Chile: una aproximación basada en interpolación IDW. (2018). Caderno De Pesquisa, 30(1). https://doi.org/10.17058/cp.v30i1.12198