Gestión del riesgo en poblaciones humanas expuestas a contaminantes químicos ambientales

Authors

  • Oscar Diaz Schultze UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
  • Rubén Pastene

DOI:

https://doi.org/10.17058/cp.v30i1.12205

Abstract

El objetivo de la presentación es entregar información actualizada acerca del procedimiento recomendado por agencias internacionales, tales como la Agencia de Estados Unidos para la Protección Ambiental (del inglés USEPA), en los estudios sobre evaluación y la gestión del riesgo en poblaciones humanas expuestas a contaminantes químicos. La evaluación del riesgo para la salud humana, por acción de agentes xenobióticos, incluye las siguientes etapas: Identificación del peligro, evaluación de la exposición, evaluación de la toxicidad, evaluación de los efectos y caracterización del riesgo. Con esta última etapa, se puede llevar a cabo el Plan de Acción, el cual incluye las diferentes medidas que se aplicarán para reducir o mitigar el (los) riesgo(s) y que forma parte de la gestión del riesgo. Se concluye en destacar la importancia de considerar en la evaluación del riesgo, las relaciones dosis-respuesta y tiempo-respuesta, las cuales permiten poder relacionar adecuadamente con las alteraciones epigenéticas observadas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-06-20

Issue

Section

Artigos

How to Cite

Gestión del riesgo en poblaciones humanas expuestas a contaminantes químicos ambientales. (2018). Caderno De Pesquisa, 30(1). https://doi.org/10.17058/cp.v30i1.12205